lunes, 26 de agosto de 2013

Ponga su cuerpo a prueba de enfermedades

Enfermedades cardíacas.   El ejercicio aerobico hecho con regularidad ayuda a evitar las enfermedades cardíacas al modificar varios factores de riesgo: baja la presión sanguínea y el nivel de colesterol, controla el peso, reduce el estrés y mejora la condición cardiovascular.


La asociación entre el ejercicio y la salud del corazón es tan estrecha que incluso las personas que ya padecen de alguna enfermedad cardíaca pueden disminuir el riesgo de sufrir un ataque al corazón haciendo ejercicio. 


Cáncer. Las mujeres que hacen ejercicio enfrentan un menor riesgo de sufrir cáncer de mama y de colon.  También les ayuda el caminar, trabajar en el jardín, hacer la limpieza de la casa varias veces a la semana reduce a la mitad en comparación con las mujeres inactivas.  Y si se hacen actividades como nadar o correr por lo menos una vez a la semana tienen un 80 por ciento menos de probabilidades de padecer cáncer de mama y de colon.




Diabetes. Las personas que hacen ejercicios con regularidad tienen un riesgo menor de padecer la diabetes tipo II.

Derrame cerebral.  Según estudios realizados para reducir el riesgo de sufrir un derrame cerebral, el nadar 5 horas a la semana, trabajar en el jardín 6 horas a la semana o caminar 1 hora al día 5 días a la semana son sólo algunas de las posibilidades para reducir de manera radical el peligro de sufrir un derrame cerebral.

Depresión.  El ejercicio puede contribuir a aliviar una depresión leve al aumentar el nivel cerebral de las sustancias que nos hacen sentir bien y reducir el estrés.  Varios estudios científicos han demostrado que el ejercicio aeróbico es tan eficaz para tratar una depresión leve como la psicoterapia.



Osteoporosis.  Hacer ejercicios con regularidad puede ayudar a prevenir la osteoporosis una enfermedad que debilita los huesos a tal grado que se fracturan con   facilidad.

Artritis. Los ejercicios y particularmente el caminar, puede aliviar el dolor de la artritis.  También les puede ayudar el hacer ejercicios aeróbicos o bien ejercicios con pesas, que las mantendrá en estado óptimo para realizar sin dolor sus actividades con facilidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario